DEPORTES

Siempre se suele plantear el eterno dilema… ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? En el caso de afirmar que lo primero fue la gallina, se plantea que esta ha tenido que salir antes de un huevo. En el caso de ir primero el huevo, este tuvo que ser puesto por una gallina. Como vemos, este dilema tan extendido en la cultura popular es todo un callejón sin salida. Algunos grandes pensadores se han pronunciado respecto a su opinión sobre este dilema. Por ejemplo, Aristóteles creía que lo primero que había existido era la gallina, mientras que Stephen Hawking afirmaba que era el huevo.

3. Paradojas condicionales

Este tipo de paradojas consisten en proposiciones cuyo carácter paradójico se hace notable a medida que se intentan resolver. Esto puede ocurrir debido a que falta información relevante para resolverlas o porque sencillamente es imposible su resolución. Entre los ejemplos más conocidos de este tipo de paradojas se encuentran:

  • Paradoja de Pinocho

Esta paradoja consiste en plantearse la cuestión de qué sucedería si Pinocho dijera la oración “me va a crecer la nariz ahora”. Esto solo podría dar a dos situaciones válidas desde el punto de vista lógico: Si lo que dijo es cierto, entonces la nariz crecerá, pero el problema es que no debería hacerlo ya que la nariz de Pinocho sólo debería crecer en caso de que mienta. Es decir, su nariz estaría creciendo cuando dice la verdad. Si lo que dijo es mentira, entonces la nariz no le crecerá, pero el problema es que debería crecer, ya que esta crece en caso de que diga una mentira. Es decir, su nariz no estaría creciendo cuando dice una mentira.

  • El huevo y la gallina

Siempre se suele plantear el eterno dilema… ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? En el caso de afirmar que lo primero fue la gallina, se plantea que esta ha tenido que salir antes de un huevo. En el caso de ir primero el huevo, este tuvo que ser puesto por una gallina. Como vemos, este dilema tan extendido en la cultura popular es todo un callejón sin salida. Algunos grandes pensadores se han pronunciado respecto a su opinión sobre este dilema. Por ejemplo, Aristóteles creía que lo primero que había existido era la gallina, mientras que Stephen Hawking afirmaba que era el huevo.

Sincericidio: ¿qué es y qué problemas trae?

El sincericidio es una actitud de sinceridad extrema, por la cual la persona expresa su opinión sin filtro en cualquier situación que se le presente. Así, escupe lo que piensa sin pensar en cómo sus palabras pueden impactar en las emociones ajenas.El sincericidio es una actitud de sinceridad extrema, por la cual la persona expresa su opinión sin filtro en cualquier situación que se le presente. Así, escupe lo que piensa sin pensar en cómo sus palabras pueden impactar en las emociones ajenasEl sincericidio es una actitud de sinceridad extrema, por la cual la persona expresa su opinión sin filtro en cualquier situación que se le presente. Así, escupe lo que piensa sin pensar en cómo sus palabras pueden impactar en las emociones ajenas.

 

Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera

Sincericidio: ¿qué es y qué problemas trae?

El sincericidio es una actitud de sinceridad extrema, por la cual la persona expresa su opinión sin filtro en cualquier situación que se le presente. Así, escupe lo que piensa sin pensar en cómo sus palabras pueden impactar en las emociones ajenas.El sincericidio es una actitud de sinceridad extrema, por la cual la persona expresa su opinión sin filtro en cualquier situación que se le presente. Así, escupe lo que piensa sin pensar en cómo sus palabras pueden impactar en las emociones ajenasEl sincericidio es una actitud de sinceridad extrema, por la cual la persona expresa su opinión sin filtro en cualquier situación que se le presente. Así, escupe lo que piensa sin pensar en cómo sus palabras pueden impactar en las emociones ajenas.

 

Noticias

Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera
Añade aquí tu texto de cabecera