HISTORIA

Antes de la prehistoria Datan los tiempos desde la formación de la tierra que vino tras la formación del sol, pasando por la era de los dinosaurios hasta la aparición de los humanos que viene siendo concretamente hace unos siete millones de años o también hasta la finalización de la Edad de Hielo, también llamada Glaciación de Wurm. Esto da lugar a la Prehistoria Prehistoria Estos tiempos son los hechos conocidos antes de la historia de los humanos; que va desde la aparición de estos mismos, pasando por la primera y gran civilización, Uruk con los sumerios hasta el invento de la escritura, que da inicio a la Edad Antigua. Lo cierto es que la transición de prehistoria a Edad Antigua (ya considerada historia) es conocida como Protohistoria, pues hay muchos hechos y objetos antiguos que no tienen tiempos definidos y por un remedio para la controversia se le suele denominar de este modo. A su vez la Prehistoria se divide en dos edades más: Edad de Piedra: se divide en tres periodos el paleolítico, mesolítico y neolítico. Estos periodos abarcan los tiempos en donde la tecnología era mayormente de piedra y madera. Edad de los Metales: se divide en Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro. Destaca porque se creaban herramientas principalmente con los metales, lo que produjo un gran avance. Edad Antigua Inicia con el surgimiento de la escritura, sea en China, Mesopotamia o donde haya sido es considerado a partir de ese momento como la Edad Antigua, donde inicia la historia de la humanidad. Abarca todo el periodo del Imperio Romano, culminado con la caída de este, es decir, en 1476, concretamente con la caída del imperio de occidentes, pues ya por aquellos años, el Imperio Romano en general, se dividía en dos: la parte que cayó durante las invasiones o migraciones bárbaras fue la de occidente, la de oriente (llamada Imperio Bizantino) duró casi toda la siguiente edad. Edad Media Va desde la caída del Imperio Romano, pasando las famosas cruzadas, el dominio de los reinos de Europa, los sultanatos musulmanes y el apogeo del Imperio Mongol. La Edad Media es considerada por muchos la más aburridas de todas, aunque eso no es cierto. Lo cierto es que esa terminó con la Caída de Constantinopla (es decir, prácticamente con la Caída del Imperio Bizantino), o considerado mayormente con el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón y su tripulación en una expedición hecha por la Corona de Castilla en los inicios de los Reyes Católicos en la creación de España. Edad Moderna Va desde el Descubrimiento de América o también con el Renacimiento europeo hasta la Revolución Francesa. Aunque lo moderno es considerado como lo actual, este tiempo termina en 1789: bien con la ya mencionada Revolución Francesa o con la Independencia de los Estados Unidos. Edad Contemporánea Va desde la Revolución Francesa hasta la actualidad. Destaca en los inicios de la Edad Contemporánea el militar político Napoleón Bonaparte por sus campañas militares y reformas liberales durante las guerras revolucionarias, aunque no hay que olvidar hechos mucho más recientes que perturbaron el mundo como lo son la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.